
SLEP Elqui participó en masiva asamblea de asistentes de la educación en Vicuña
Más de 130 trabajadores resolvieron dudas sobre continuidad laboral y el traspaso a la Nueva Educación Pública
En la Escuela Lucila Godoy Alcayaga de Vicuña se realizó una concurrida asamblea de asistentes de la educación, en la que participaron más de 130 trabajadores de las 19 escuelas y el liceo de la comuna. La instancia fue convocada por la directiva gremial para informar y aclarar dudas sobre el próximo traspaso de los establecimientos al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Elqui.
La actividad contó con la presencia del Director Ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares; el Subdirector de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico, Francisco Alfaro Segura; y la Jefa de Gabinete, Sandra Hermosilla Cerda, quienes respondieron consultas sobre continuidad laboral, remuneraciones y procesos de capacitación.
Valoración positiva del traspaso a los SLEP
El dirigente nacional de la Confederación Nacional de Asociaciones de Asistentes de la Educación de Chile (Confemuch), Pablo Ponce Ponce, encabezó la jornada destacando la importancia del proceso.
“Valoramos como Confemuch la asistencia del Director Ejecutivo de SLEP Elqui. Vemos como positivo el traspaso de la educación desde las municipalidades a los Servicios Locales. Saludamos que la educación pública esté en manos de un servicio público”, señaló Ponce.
El dirigente recordó que desde 2011 los asistentes de la educación venían solicitando que la administración saliera de las municipalidades para pasar a una instancia estatal como los SLEP. Asimismo, explicó que la Ley 21.040 y la Ley 21.109 garantizan la continuidad laboral de los trabajadores, respetando sus años de servicio y derechos adquiridos.
Resolución de dudas y buena disposición
Tras el encuentro, el Director Ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares, destacó el ambiente de diálogo y colaboración:
“Vemos buena disposición. Es lógico que ante un cambio tan importante surjan dudas, pero la percepción mayoritaria es de ánimo de avanzar. Este traspaso permite situar de mejor manera a la educación pública y a sus trabajadores”, indicó Esparza.
Además, enfatizó que seguirán recorriendo el territorio para despejar inquietudes antes de concretar el traspaso.
Conformidad de los asistentes
Carolina Martínez, presidenta del gremio de asistentes de la educación de Vicuña, valoró la instancia de diálogo:
“Esta jornada ha sido súper provechosa. Se han respondido bastantes dudas, sobre todo respecto a la continuidad laboral y los pagos. Estamos muy conformes y satisfechos con esta jornada”, afirmó.
La directiva gremial de Vicuña está compuesta por Carolina Martínez (presidenta), Diego Cortés (secretario), Brenda Tapia (tesorera) e Ingrid Díaz (directora).