
Comienzan obras de nueva plaza en Tongoy
Proyecto del programa Quiero Mi Barrio busca revitalizar espacio público con áreas verdes, juegos inclusivos y mobiliario urbano
Con una ceremonia de colocación de la primera piedra, los vecinos de Villa Dolores Endeiza en Tongoy dieron inicio oficial a la construcción de una nueva plaza que promete cambiar el rostro del sector y fortalecer el tejido social de la comunidad.
El proyecto, impulsado por el programa Quiero Mi Barrio y ejecutado por el Serviu junto al municipio de Coquimbo, contempla una inversión total de 3.850 UF para habilitar un área verde de más de 3.400 m² con accesibilidad universal, juegos infantiles, paisajismo, nueva iluminación y mobiliario urbano.
“Es un logro muy grande para nuestros vecinos… vamos a tener una plaza donde nos vamos a poder sentar, un eje donde van a poder estar los niños, los papás, los adolescentes”, expresó emocionada Roxana Ahumada, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Dolores Endeiza.
Un espacio antes abandonado, ahora será un punto de encuentro
Hasta ahora, el terreno donde se emplazará la nueva plaza era un sitio sin uso comunitario, sin iluminación y con alta percepción de inseguridad. Por ello, desde el municipio se decidió intervenirlo con una propuesta que además de ser inclusiva, rescate la identidad del territorio.
“Este espacio no tenía actividad comunitaria, y ahora será un lugar de identidad y encuentro para los vecinos”, destacó el alcalde Ali Manouchehri.
“Agradecemos al Minvu por permitir que la comunidad sueñe en conjunto y vea esos sueños convertirse en realidad”, agregó.
Inversión histórica para Tongoy
El seremi de Vivienda, José Manuel Peralta, recalcó que el programa Quiero Mi Barrio está presente en más de 17 localidades de la región, con especial énfasis en Tongoy, donde se intervienen tres barrios: Vista al Mar, Tongoy Naciente y Dolores Endeiza.
“Estamos contentos de ayudar a cumplir el sueño de los tongoyinos, en mejorar su condición de vida en el territorio”, afirmó Peralta.
La inversión total en Tongoy supera los mil millones de pesos, de los cuales más de $150 millones están destinados a la construcción de esta nueva plaza.
Un diseño con identidad local
Las obras incluirán un diseño inspirado en la bandera del pueblo chango, juegos infantiles e inclusivos, sombreaderos, pavimentos de caucho, nueva luminaria, riego por goteo, basureros, bicicletero, mobiliario urbano, recambio de solerillas y un cartel informativo patrimonial.
Con este proyecto, la comunidad de Villa Dolores Endeiza avanza hacia un entorno más seguro, accesible y pensado para el encuentro familiar y vecinal.