
Congreso conmemora primer Día Nacional de Gabriela Mistral
Con una exposición artística que reúne 20 obras gráficas y dibujos inspirados en la poesía de la Nobel chilena
Las diputadas Camila Rojas y Carolina Tello impulsaron la iniciativa junto al Instituto Mistraliano
En el marco del primer Día Nacional de Gabriela Mistral, que por ley se celebra cada 7 de abril, se inauguró en la Cámara de Diputadas y Diputados una exposición de gráficas y dibujos inspirados en la obra poética de la Nobel chilena. La actividad fue organizada por las diputadas Camila Rojas y Carolina Tello, autoras del proyecto de ley que establece oficialmente esta conmemoración, en conjunto con el Instituto Mistraliano.
La muestra reúne 20 trabajos seleccionados de un total de 147 obras recibidas desde todo el país, y se estructura en cuatro categorías: pre kínder, educación básica, educación media y adultos. Cada pieza refleja una interpretación libre y creativa de los poemas de Mistral, evidenciando la vigencia de su legado entre diversas generaciones.
“Convocamos y exponemos una muestra de gráficas inspiradas en sus poemas, donde participaron 147 personas”, destacó la diputada Carolina Tello, representante de la región de Coquimbo. “Dentro de los finalistas, tenemos representantes de la comuna de Salamanca, así que estoy muy contenta con la alta participación”.
La exposición permanecerá abierta en el Congreso hasta el 14 de abril, para luego itinerar por espacios culturales de las regiones de Valparaíso y Coquimbo, ampliando así su alcance y permitiendo que más personas se conecten con el arte y la poesía mistraliana.
“Gabriela Mistral, nuestra Nobel, la mujer chilena que nos llevó a lo más alto de la literatura mundial”, expresó la diputada Camila Rojas, de la región de Valparaíso. “Fue una gran poeta, pero también una educadora reconocida en toda Latinoamérica. Gabriela también nos deja un legado diplomático y político, una mujer completa e integral a la que cualquier homenaje le queda chico”.
Este homenaje gráfico-poético busca no solo recordar la figura de Gabriela Mistral, sino también mantener viva su obra y valores, inspirando nuevas generaciones a través del arte y la educación, tal como ella lo hizo en su incansable recorrido por las escuelas de Chile.