
Yocelyn Valdebenito, autora de “Lo político es un verbo.
Un homenaje a una artista y feminista olvidada
La investigadora Yocelyn Valdebenito presenta su reciente publicación Lo político es un verbo. Laura Rodig (1901-1972), una obra que rescata la vida y obra de la destacada escultora, profesora de artes y feminista chilena. A través de una biografía narrativa, un contexto histórico y un ensayo analítico, la autora reconstruye la trayectoria de Rodig, una figura invisibilizada durante más de cuatro décadas.
Laura Rodig, pionera en la educación artística y comprometida activista del Movimiento en Pro de la Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH), dedicó su vida a la lucha por los derechos de las mujeres y los sectores más vulnerables. A pesar de enfrentar represión y prejuicios, su trabajo abordó temáticas que hoy se consideran interseccionales, como el indigenismo, las infancias y la educación para las familias de escasos recursos.
Rodig también tuvo una destacada carrera en las artes, siendo la primera escultora latinoamericana en integrar la colección del Museo de Arte Moderno de Madrid y la primera en organizar una exposición de niños y niñas pintores en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Chile.
El proceso de investigación
Yocelyn Valdebenito, académica e investigadora en arte y patrimonio, ha dedicado más de una década al estudio de Laura Rodig. Licenciada en Artes Plásticas y con estudios en Filosofía, Archivística y Patrimonio Cultural, ha desarrollado su carrera en instituciones como la Universidad Alberto Hurtado y el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.
Su interés por Rodig nació en 2012, cuando encontró una caja de documentos en el Museo Nacional de Bellas Artes que evidenciaba el trabajo de la escultora con la educación en museos, un tema poco explorado en la historia del arte en Chile. A pesar de las dificultades para obtener financiamiento, Valdebenito insistió en la investigación, consolidándola finalmente con el respaldo del Fondart Nacional 2022.
Un reconocimiento tardío, pero necesario
La trayectoria de Laura Rodig comenzó a cobrar relevancia en la escena feminista en 2018, cuando un grupo de activistas de la Coordinadora 8M bautizó en su honor la Brigada Laura Rodig, dedicada al arte y la propaganda feminista. En 2019, Valdebenito participó en la curaduría de la exposición Lo que el alma hace al cuerpo, el artista hace al pueblo, presentada en el MNBA, donde se rescató la figura de Rodig. Posteriormente, en 2021, publicó el libro Paisajes culturales. Laura Rodig Pizarro en Magallanes (1918-1951), con el apoyo de la Municipalidad de Punta Arenas.
Ahora, tras años de investigación y edición, Lo político es un verbo se materializa como una obra de casi 600 páginas, publicada por la editorial feminista Cuarto Propio. Además, el proyecto cuenta con una plataforma digital, www.lopoliticoesunverbo.com, que ofrece material didáctico descargable para docentes, ampliando así el impacto de esta valiosa investigación.
Con este trabajo, Yocelyn Valdebenito no solo recupera la memoria de Laura Rodig, sino que también contribuye a la visibilización del rol de las mujeres en la historia del arte y la educación en Chile.