
Publican arancel 2025 de la Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa
El catálogo de prestaciones del seguro complementario ya está disponible y regirá a partir del segundo semestre de este año
Santiago, 24 de marzo de 2025.– Este lunes se publicó en el Diario Oficial el arancel actualizado de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), correspondiente al año 2025. Este catálogo valorizado define las prestaciones y coberturas del seguro complementario creado por la entidad pública tras la aprobación de la llamada Ley Corta de Isapres.
Un nuevo paso en la implementación del seguro MCC
La MCC es una nueva modalidad de atención impulsada por Fonasa, que permitirá a las personas afiliadas acceder a un seguro complementario de salud de carácter voluntario, con un enfoque solidario y sin discriminación por edad, sexo o preexistencias.
El primer hito en la implementación de esta modalidad fue la publicación de su arancel inicial en septiembre de 2024. Con esta nueva actualización para 2025, Fonasa avanza en el proceso que permitirá que el seguro esté disponible para contratación durante el segundo semestre de este año.
¿Qué incluye el arancel MCC 2025?
El nuevo arancel contempla 2.394 prestaciones de salud, con una cobertura financiera ambulatoria del 75% y una cobertura hospitalaria desde el 70%. También se incorporan 472 procedimientos ambulatorios integrales, incluyendo la atención de urgencias no vitales, diferenciadas en tres niveles de complejidad.
Estas prestaciones estarán disponibles en la red de prestadores en convenio con Fonasa, permitiendo a los usuarios acceder a servicios privados con precios conocidos y una mayor protección financiera.
¿Quiénes podrán acceder al seguro complementario?
La MCC está dirigida a los beneficiarios de Fonasa clasificados en los tramos B, C y D, incluyendo sus cargas legales. El seguro podrá ser contratado de forma voluntaria y contará con una prima plana, lo que significa que tendrá el mismo costo para todas las personas, sin importar su edad ni condiciones de salud.
Transparencia en la cobertura y copagos
El catálogo publicado permite conocer el valor total de cada prestación, el porcentaje cubierto por Fonasa, la cobertura adicional del seguro complementario, y el copago final que deberá realizar la persona usuaria. Esta información busca entregar mayor claridad y previsibilidad en los gastos en salud para quienes opten por esta modalidad.
Para más información: