
Ministerio de Salud adelanta campaña de vacunación para enfrentar el invierno
Vacunas contra Influenza, COVID-19 y Virus Respiratorio Sincicial estarán disponibles desde el 1 de marzo
El Ministerio de Salud anunció el inicio anticipado de la campaña de vacunación e inmunización 2025, con el objetivo de proteger a los grupos de mayor riesgo antes del invierno, época en la que aumenta la circulación de virus respiratorios. Desde el 1 de marzo, estarán disponibles las vacunas contra la Influenza y el COVID-19, además del anticuerpo monoclonal contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) para niños y niñas. Asimismo, se reforzará la vacunación contra el Coqueluche y el Neumococo.
Objetivo: proteger a los grupos de riesgo antes del invierno
El Seremi de Salud (s) de la Región de Coquimbo, Tomás Balaguer, destacó la importancia de adelantar la campaña para garantizar la protección de la población más vulnerable antes de la llegada del invierno.
“Como Seremi de Salud estamos trabajando en los últimos detalles para el inicio de la campaña de vacunación e inmunización en nuestra región. La estrategia 2025 contempla la vacunación contra la Influenza, el COVID-19 y la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS)”, señaló la autoridad.
Inicio de la vacunación en la Región de Coquimbo
Según explicó el Seremi (s), la implementación en la región se llevará a cabo en dos etapas:
- Desde el 1 de marzo: Inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en recién nacidos en las maternidades.
- Desde el 3 de marzo: Inicio de la vacunación contra la Influenza, el COVID-19 y el VRS en lactantes en vacunatorios públicos y privados en convenio.
El Seremi (s) enfatizó la importancia de que la población acuda a su vacunatorio más cercano para protegerse lo antes posible. Además, recordó que la vacuna es gratuita para todas las personas que forman parte de los grupos prioritarios definidos por el Ministerio de Salud.
¿Quiénes deben vacunarse?
Los grupos objetivos que deben recibir la vacuna lo antes posible son:
- Personas mayores de 60 años
- Embarazadas
- Personas con enfermedades crónicas
- Personas inmunocomprometidas
- Menores entre los seis meses de edad y quinto básico (independiente de su edad en ese nivel escolar).
Las autoridades han reiterado el llamado a la población a informarse y asistir oportunamente a los centros de vacunación para prevenir complicaciones durante la temporada invernal.