
Fundación Luksic lanza convocatoria “Potenciando la experiencia” para apoyar negocios de mayores de 60 años
La Fundación Luksic ha abierto la primera convocatoria de 2025 del programa Impulso Inicial, denominado “Potenciando la experiencia”, que busca fortalecer el emprendimiento de personas mayores de 60 años. Este programa otorgará maquinarias y capacitaciones para potenciar los negocios de emprendedores seniors en todo el país.
Desde su creación en 2018, Impulso Inicial ha beneficiado a más de 15.000 emprendedores en Chile, proporcionando herramientas para el crecimiento de sus negocios. En esta nueva versión, el foco estará puesto en fortalecer la autonomía económica, el bienestar y el desarrollo de los adultos mayores que buscan emprender.
Emprender después de los 60: una oportunidad para el crecimiento
Cada vez más personas mayores de 60 años optan por emprender, ya sea para complementar ingresos, adaptarse a nuevas realidades económicas, seguir su vocación o dejar un legado a sus familias. En este contexto, Fundación Luksic reconoce la importancia de brindar apoyo a este grupo y fomentar su participación en el ecosistema emprendedor.
Cristián Schalper, director de Emprendimiento de la fundación, destacó la relevancia de esta iniciativa:
“Estamos frente a un cambio demográfico crucial para la economía. Chile está envejeciendo y desde lo público y privado debemos fortalecer la participación activa de las personas mayores. Ellos cuentan con un capital invaluable: la experiencia. Tenemos que potenciar sus talentos, crear incentivos y apoyarlos en su desarrollo para impulsar su bienestar y enriquecer el ecosistema emprendedor del país”.
¿Quiénes pueden postular?
El programa Impulso Inicial – Potenciando la experiencia busca beneficiar hasta 400 emprendedores de 60 años o más que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener un negocio con al menos seis meses de funcionamiento.
- Demostrar ventas de al menos $100.000 mensuales.
- Contar con la cartola del Registro Social de Hogares.
- Cumplir con la normativa chilena vigente.
Beneficios del programa
Los seleccionados recibirán:
- Maquinarias para fortalecer la producción de sus negocios.
- Capacitaciones en gestión y administración para mejorar sus habilidades emprendedoras.
¿Cómo postular?
Las postulaciones estarán abiertas entre el lunes 3 y el lunes 17 de marzo. Los interesados deben completar el formulario disponible en la web de Fundación Luksic (www.fundacionluksic.cl). Además, en las redes sociales de la fundación (@fundacionluksic) se publicará contenido informativo para guiar el proceso.
Para postular, es necesario contar con los siguientes documentos:
- Registro Social de Hogares (RSH) con una fecha de emisión de máximo 30 días.
- Certificado de antecedentes para fines particulares (disponible en el sitio web del Registro Civil).
- En caso de discapacidad en el hogar, certificado o credencial de discapacidad.
- Certificado de capacitación en caso de haber recibido formación previa para el negocio.
Para más información o consultas, los interesados pueden escribir al correo impulsoinicial@fundacionluksic.cl.