
Más de 100 mil estudiantes de la región recibirán sets de útiles escolares
Inicia entrega regional del Programa de Útiles Escolares Junaeb
La Escuela de Punta de Choros, en la comuna de La Higuera, fue el escenario del lanzamiento regional del Programa de Útiles Escolares Junaeb (PUE). En esta primera entrega, 29 estudiantes de 1° a 6° básico del establecimiento recibieron sus sets de materiales educativos.
El programa, que busca garantizar el acceso equitativo a los insumos escolares, beneficiará a más de 104 mil estudiantes en la Región de Coquimbo.
Inversión y cobertura del programa
El Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allende, destacó el impacto de esta iniciativa, señalando que “como ministerio reafirmamos nuestro compromiso con la equidad y el acceso a una educación de calidad, asegurando que todos los estudiantes cuenten con sus materiales para el aprendizaje”. Además, detalló que en la región se han destinado más de 561 millones de pesos para garantizar una distribución eficiente.
A nivel nacional, el programa demandó una inversión de $10.231 millones y beneficiará a más de 2 millones de estudiantes en todo el país, incluyendo establecimientos públicos y algunos particulares subvencionados.
Contenido de los sets escolares
Los kits escolares incluyen cuadernos universitarios, lápices de colores, reglas, gomas de borrar, sacapuntas y otros artículos, adaptados según el nivel educativo. Además, los cuadernos contienen material complementario con información sobre hábitos saludables, educación vial, autocuidado, salud mental y visual, entre otros temas.
Distribución en marcha
El proceso de entrega comenzó el 10 de febrero y se extenderá hasta el 29 de abril, alcanzando a más de 3 mil establecimientos particulares subvencionados y a la totalidad de las escuelas y liceos públicos del país. Se espera que para fines de marzo ya se haya distribuido el 70% de los sets, es decir, más de 1,5 millones de unidades.
La directora regional de Junaeb, Paula Jara Pradena, enfatizó que “con la entrega oportuna y eficiente del programa buscamos no solo fortalecer el acceso a la educación, sino también aliviar la carga económica de las familias, asegurando que cada estudiante comience el año escolar en igualdad de condiciones”. Además, recordó que este beneficio no requiere postulación y se entrega de manera automática en los establecimientos públicos y de forma focalizada en los particulares subvencionados.
Impacto en comunidades alejadas
Desde la Escuela de Punta de Choros, la directora Camila Díaz valoró el aporte del programa, subrayando que “este apoyo que entrega Junaeb les brinda a los estudiantes la posibilidad de contar con los recursos necesarios para sus clases. Al ser una localidad alejada de la ciudad, no siempre es fácil encontrar los materiales en los almacenes”.
Con esta iniciativa, el Gobierno refuerza su compromiso con la educación y la equidad, asegurando que todos los estudiantes cuenten con los insumos necesarios para su desarrollo escolar.