
Lanzamiento de libro ilustrado destaca la flora nativa de La Serena
Este jueves 13 de marzo, a las 17:30 horas, se realizará en la Casa Editorial de la Universidad de La Serena (ubicada en la esquina de Amunátegui con Benavente) el lanzamiento del libro ilustrado Bitácora: Ilustrando la flora nativa en La Serena.
Una mirada ilustrada a la flora nativa
La autora de la obra es Camila Guamán, egresada de Arquitectura de la Universidad de La Serena e ilustradora naturalista. A través de este libro, busca poner en valor la flora nativa y endémica presente en diversos espacios urbanos de la ciudad, como calles, plazas, sitios eriazos, bandejones y el borde costero.
La publicación incluye la selección de 21 especies, acompañadas de ilustraciones, información detallada y esquemas de emplazamiento. Su objetivo es visibilizar la importancia de estas especies en los ecosistemas urbanos y su potencial como solución a problemáticas paisajísticas actuales.
Un llamado a reconocer y valorar la biodiversidad urbana
Sobre la necesidad de difundir este conocimiento, la autora señala que muchas de estas especies son erróneamente consideradas maleza y eliminadas, a pesar de los múltiples beneficios ecosistémicos que aportan.
“Este libro también fue mi primer acercamiento con la flora nativa, ya que tampoco la conocía. No es un libro técnico, su fin es permitirnos caminar por la calle y reconocer estas especies. Actualmente, sigo trabajando y estudiando sobre ellas para aplicar este conocimiento en la arquitectura del paisaje de forma integral”, expresa Guamán.
Colaboración académica y científica
En la elaboración de Bitácora: Ilustrando la flora nativa en La Serena colaboraron la profesora Gina Arancio, encargada del Herbario del Departamento de Biología de la Universidad de La Serena, y la arquitecta Giulia Malesani.
Quienes deseen conocer más sobre el trabajo de Camila Guamán pueden seguir su cuenta de Instagram: @camilaguaman.ilustracion.