Gabi conversa: La Nueva Educación Pública de SLEP Elqui
En un nuevo episodio de “Vecinos La Serena”, la presentadora Gabriela Araya conversó con Pedro Esparza Olivares, Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Elqui, sobre los desafíos y cambios que implica la nueva administración de la educación pública en la región.
Un modelo para fortalecer la educación pública
Esparza explicó que los SLEP surgieron como respuesta a la crisis que ha afectado la educación pública desde su municipalización en los años 80. La drástica disminución de la matrícula y los problemas administrativos han generado un impacto negativo en el sistema, lo que llevó al Estado a implementar este nuevo modelo de gestión.
“Nuestra misión es recuperar y fortalecer la educación pública, permitiendo que los docentes se concentren en su labor sin verse afectados por problemas administrativos”, afirmó.
El SLEP Elqui, que comenzó a operar en septiembre de 2024, gestiona la educación en Paihuano, Vicuña, La Serena y La Higuera. Aunque algunos traspasos estaban previstos para 2025, Esparza indicó que se evalúa adelantar ciertos procesos al primer semestre de este año, a la espera del informe del Ministerio de Educación en abril o mayo.
El rol de los municipios y la crisis financiera en La Serena
Si bien el SLEP asume la administración de los establecimientos, el director subrayó la importancia de mantener una colaboración con los municipios, especialmente en comunas rurales.
Además, abordó la compleja situación financiera de la Corporación Municipal de La Serena, que enfrenta una deuda previsional de 30.000 millones de pesos. Esparza calificó esta situación como “impresentable” y explicó que el Ministerio de Educación se hará cargo de la deuda, descontándola posteriormente del Fondo Común Municipal.
Actualmente, el SLEP cuenta con solo 20 de los 97 profesionales necesarios para su funcionamiento, por lo que se trabaja en la conformación de un equipo administrativo eficiente.
Hacia una transición educativa sin turbulencias
Para cerrar, Esparza expresó su compromiso con un traspaso ordenado y una educación de calidad. “Nuestro objetivo es minimizar las dificultades en la transición y enfocar los esfuerzos en mejorar los aprendizajes de los estudiantes”, concluyó.
Desde Vecinos La Serena, invitamos a la comunidad a mantenerse informada sobre esta transformación y a seguir nuestras redes sociales para conocer más sobre los avances en educación pública.