
Gobernador Regional se reúne con APR de Elqui para abordar desafíos del agua potable rural
Encuentro clave en Bellavista-Ceres
En la localidad de Bellavista-Ceres, La Serena, el gobernador regional Cristóbal Juliá sostuvo una reunión con la Asociación de Comités de Agua Potable Rural (APR) de la provincia de Elqui, que agrupa a dirigentes de seis comunas. Durante el encuentro, se discutieron los principales desafíos del abastecimiento de agua en sectores rurales y se anunciaron nuevas medidas para fortalecer los sistemas sanitarios.
Compromiso del Gobierno Regional
El gobernador Juliá destacó la importancia de una gestión eficiente de los recursos y reafirmó el apoyo del Gobierno Regional a los APR. “Nos comprometimos a seguir trabajando junto a ellos y a garantizar que los recursos lleguen donde se necesitan. Nos vamos con tareas concretas para mejorar el abastecimiento”, afirmó.
Inversión para modernizar los APR
Durante la reunión, se informó que el Gobierno Regional destinará más de $2.500 millones para mejorar la infraestructura de los APR, financiar equipamiento y atender emergencias. Esta inversión busca solucionar problemas como la escasez de agua, los costos elevados y la modernización de los sistemas sanitarios.
Principales preocupaciones del sector
La presidenta del APR Bellavista-Ceres, María Vera, señaló que la profundización de pozos es una de las mayores necesidades para garantizar el abastecimiento. Además, la vicepresidenta de la Asociación Gremial, Teresa Reyes, destacó que el fondo de emergencia para los APR seguirá vigente, lo que permitirá enfrentar la crisis hídrica con mayor seguridad.
Hacia un plan integral para el agua rural
Los dirigentes hicieron un llamado a desarrollar un proyecto integral desde el Gobierno Regional, con soluciones de largo plazo como embalses y estrategias de recarga de cuencas. La reunión reafirmó la necesidad de fortalecer la infraestructura y garantizar la continuidad del servicio en todas las comunas que integran la Asociación de APR de Elqui.