
Más de 55 mil estudiantes han iniciado el Año Escolar 2025 en la Región de Coquimbo
Campaña Nacional para Fomentar la Asistencia Escolar
Con el inicio del año escolar 2025, el Ministerio de Educación (Mineduc) reactivó la campaña nacional “Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!”, con el propósito de generar conciencia en las familias, comunidades educativas y ciudadanía en general sobre la importancia de la asistencia a jardines, escuelas y liceos. La iniciativa busca, además, fortalecer la revinculación de aquellos estudiantes que han enfrentado dificultades en su trayectoria escolar.
Inicio Escalonado de Clases en la Región de Coquimbo
Desde el 25 de febrero, el ingreso a clases en la Región de Coquimbo se ha desarrollado de manera escalonada. Hasta la fecha, más de 55.000 estudiantes han retomado sus actividades en 115 establecimientos educacionales. Para el 5 de marzo, se espera que la totalidad de los 176.445 alumnos hayan iniciado su año académico.
El seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, destacó el desarrollo ordenado de este proceso y aseguró que se han tomado todas las medidas necesarias para resguardar la seguridad y bienestar de los estudiantes.
“Desde el 25 de febrero han ingresado más de 55.000 estudiantes en la Región de Coquimbo, en 115 establecimientos de las tres provincias. Este ingreso se ha desarrollado con normalidad, a pesar de la situación acontecida el día martes. Como Seremi de Educación, esperamos que los 176.000 estudiantes que ingresarán hasta el 5 de marzo también realicen esta vuelta a clases de forma tranquila, resguardando la integridad y el bienestar de todos los integrantes de nuestras comunidades educativas”, afirmó la autoridad.
Cronograma de Inicio Escolar en la Región de Coquimbo
El proceso de ingreso a clases ha sido programado de la siguiente manera:
- 25 de febrero: 1 establecimiento en Elqui con 464 estudiantes.
- 26 de febrero: 57 establecimientos (42 en Elqui, 5 en Limarí y 10 en Choapa), con un total de 19.562 estudiantes.
- 27 de febrero: 87 establecimientos (63 en Elqui, 20 en Limarí y 4 en Choapa), sumando 34.026 estudiantes.
- 28 de febrero: 27 establecimientos (17 en Elqui, 7 en Limarí y 3 en Choapa), con 10.294 estudiantes.
- 3 de marzo: 158 establecimientos (69 en Elqui, 40 en Limarí y 49 en Choapa), con 42.124 estudiantes.
- 4 de marzo: 11 establecimientos (6 en Elqui, 1 en Limarí y 4 en Choapa), con 4.037 estudiantes.
- 5 de marzo: 454 establecimientos (213 en Elqui, 172 en Limarí y 69 en Choapa), con 65.938 estudiantes.
Medidas para un Retorno Seguro y Ordenado
Para garantizar un regreso a clases seguro, el Mineduc ha desplegado una serie de acciones en coordinación con las comunidades educativas, asegurando que los establecimientos cuenten con las condiciones necesarias para recibir a los estudiantes. Entre las principales medidas destacan:
- Gestión de matrículas.
- Fortalecimiento de la infraestructura escolar.
- Entrega oportuna de materiales educativos.
- Coordinación con diversos organismos para resguardar el bienestar de niños, niñas y adolescentes.
Recomendaciones para un Retorno Seguro a Clases
Las autoridades han entregado una serie de recomendaciones para facilitar el regreso a clases de manera segura y sin contratiempos:
- Planificar horarios y rutas: Organizar la salida desde casa al colegio y el tiempo para llegar puntualmente al establecimiento educativo.
- Uso del cinturón de seguridad: Preocuparse con antelación que niños y niñas viajen correctamente sentados y asegurados en el vehículo.
- Tener mochilas y loncheras a mano: Informar a los estudiantes la importancia de mantener sus materiales a mano para evitar demoras al momento de descender del auto.
- Despedidas breves: Aplicar el método “Beso y Chao” para agilizar el flujo vehicular.
- Evitar estacionamientos en zonas no permitidas: No detenerse en lugares que puedan generar congestión.
- Estar atento a las condiciones del tránsito: Monitorear posibles cambios en el flujo vehicular.
- No usar el celular mientras se conduce: Mantener la atención en la vía para evitar accidentes.
Con estas acciones y recomendaciones, el Ministerio de Educación busca asegurar que el retorno a clases 2025 se desarrolle con normalidad, fomentando la asistencia y el bienestar de todos los estudiantes del país.