
Archipiélago de Humboldt: ciencia, conservación y futuro
El Archipiélago de Humboldt se consolida como un Laboratorio Natural clave en Chile, gracias a su biodiversidad única y a proyectos de investigación impulsados por CEAZA y aliados internacionales.
Desde estudios hidroacústicos para monitorear ballenas hasta tecnologías satelitales y marcas digitales CATS, las investigaciones avanzan con foco en la conservación y el desarrollo de un turismo científico sostenible.
“El uso de nuevas tecnologías es muy importante para fomentar este lugar como un laboratorio natural y un polo de turismo científico”.
Proyección internacional
La proyección del Archipiélago de Humboldt no se limita al ámbito nacional. Sus condiciones únicas y la aplicación de estándares tecnológicos de países desarrollados lo posicionan como un referente global en investigación oceánica.