
Contraloría da luz verde a reglamento para ordenar y retirar cables en desuso
Subtel impulsará plan nacional para eliminar escombros aéreos y subterráneos
Santiago, 17 de marzo de 2025.– La Contraloría General de la República tomó razón del Plan de Gestión y Mantención de líneas aéreas y subterráneas de telecomunicaciones, permitiendo así la implementación de un nuevo marco normativo que exigirá a las empresas de telecomunicaciones identificar, ordenar y retirar los elementos de sus redes que estén en desuso.
Subtel exigirá levantamiento a operadores
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) oficiará a los operadores para que realicen un levantamiento detallado de sus redes, identificando cables y estructuras en desuso que deban ser retirados o reordenados.
Además, esta información también será requerida a autoridades regionales y comunales, e incluso a la ciudadanía, que podrá informar sobre zonas afectadas por la acumulación de cables. La información recabada permitirá establecer planes anuales de retiro, los cuales deberán contar con la autorización de SUBTEL.
“Nuestro principal objetivo es mejorar la vida de las personas… esto significa contribuir a tener ciudades más amables, más vivibles”, afirmó el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.
Un compromiso con barrios más seguros
El reglamento se enmarca en la Ley 21.172, que busca erradicar los llamados escombros aéreos, como cables colgantes o abandonados, que afectan la seguridad y estética de las ciudades.
“Hoy este reglamento está finalizado y con ello cumplimos el compromiso que adquirimos frente a los vecinos y vecinas de todo Chile”, agregó Araya.
“Son ellos quienes más sufren con los escombros aéreos, por el peligro que representan y porque tienen derecho a vivir en espacios seguros y amables”, concluyó.
Con este nuevo plan, SUBTEL espera dar solución a una demanda ciudadana de larga data, fomentando entornos urbanos más ordenados y seguros en todo el país.