Diputado Víctor Pino: “Todavía hay mucho por hacer”
A tres años de su elección por la Región de Coquimbo, el parlamentario reflexiona sobre su gestión, anuncia que va a la reelección y defiende proyectos clave como el postnatal de un año y la eliminación del cobro en estacionamientos de centros de salud.
En una extensa conversación con Vecinos La Serena, el diputado Víctor Pino —ingeniero comercial, padre de cuatro hijos, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados— abordó su balance parlamentario, sus motivaciones personales, y los proyectos que ha impulsado desde su rol como representante de la Región de Coquimbo.
“El agua para la región ha sido mi principal prioridad”
Consultado sobre su evaluación de estos casi cuatro años en el Congreso, Pino destaca un trabajo enfocado en las necesidades locales:
“He tratado de que mi trabajo parlamentario sea cercano a la gente, y he considerado fundamental la crisis hídrica que afecta a nuestra región.”
El diputado menciona más de 140 proyectos legislativos presentados o patrocinados, y destaca el impulso a la desalación de agua de mar, la colaboración con los APR y otras medidas para mejorar el acceso al recurso hídrico.
Reelección a la vista: “El trabajo aún no termina”
Con claridad, el parlamentario confirma que buscará un nuevo periodo:
“Sí, tengo la intención de ir a la reelección. Hay iniciativas como la planta desaladora que todavía no se concretan y creo que hay que seguir empujándolas.”
También menciona su interés por explorar nuevas soluciones como emisarios submarinos y visitas técnicas con autoridades regionales para conocer tecnologías aplicadas en otras regiones del país.
Postnatal de un año: “Este proyecto me tocó la fibra”
Como presidente de la Comisión de Economía, Pino lideró la tramitación de un proyecto que amplía el postnatal a 12 meses, una iniciativa que —según cuenta— llegó a su comisión casi “por accidente”, pero que terminó adoptando como una causa personal:
“Le conté del proyecto a mi mamá, que crió sola a cuatro hijos, y me dijo ‘sería maravilloso’. Eso me marcó profundamente.”
Pese a la falta de patrocinio del gobierno, el proyecto fue despachado desde la comisión gracias a la persistencia de un grupo reducido de parlamentarios. Hoy está en la Comisión de Trabajo.
Cambio de partido: “Las personas votan por personas”
Sobre su salida del Partido de la Gente y su actual militancia en el Partido Demócrata, Pino argumenta que fue una decisión motivada por la necesidad de trabajar en un espacio político que le permitiera desarrollar su trabajo.
“En el PDG no había condiciones para hacer un trabajo legislativo serio, llevar las iniciativas de la gente de la Región de Coquimbo y avanzar en las discusiones legislativas. Estuve un año como independiente y hoy estoy en un partido de centro que me representa.”
Asegura que su historia personal lo conecta con la ciudadanía más allá de los partidos: trabajó como contratista sanitario, vivió con el sueldo mínimo, y ha enfrentado las mismas dificultades que viven muchas familias chilenas.
Pena de muerte: “Estoy a favor de conversarlo”
Frente al debate sobre la reinstalación de la pena capital, el diputado plantea que debe ser una discusión abierta:
“Así como algunos quieren democratizar el aborto, también deberíamos poder discutir la pena de muerte. No se trata de imponer, sino de conversar.”
Agua y concesión sanitaria: “Se pudieron hacer muchas cosas mejor”
Con 15 años de experiencia en el rubro sanitario, Pino opina que el proceso de concesión de Aguas del Valle debe abrirse a nuevas licitaciones:
“Ojalá pudiera licitarse para que haya más opciones. En 22 años se pudieron hacer muchas cosas mejor.”