Matías Riffo, presidente regional del Frente Amplio: “El estallido social sigue teniendo sentido”
El joven dirigente valoró avances del gobierno, criticó la impunidad en el caso “Papayagate” y reafirmó su compromiso con las transformaciones sociales.
Con 22 años, Matías Riffo asumió la presidencia regional del Frente Amplio en Coquimbo. Profesor de Historia y exdirigente estudiantil, Riffo inició su camino político durante el estallido social de 2019, convencido de que la educación y la organización colectiva son claves para transformar el país.
En entrevista con el programa Vecinos La Serena, valoró los avances del gobierno de Gabriel Boric, especialmente en seguridad, políticas de género y cuidados. “La reducción de delitos en la conurbación y la implementación de centros de cuidados en Monte Patria y Coquimbo son avances concretos”, destacó.
Sin embargo, también señaló temas pendientes: “La condonación del CAE y la discusión sobre el aborto deben avanzar este año. Aún tenemos deudas con las demandas del 2019”.
Riffo criticó con fuerza la falta de avances en el caso “Papayagate”, calificándolo como “vergonzoso e insólito” por la ausencia de responsables tras casi ocho años. “Son casi 10 mil millones de pesos y no hay respuestas. No puede haber impunidad”, afirmó.
De cara a las elecciones parlamentarias, el dirigente apuesta por una lista unitaria de las fuerzas oficialistas: “Solo con mayoría en el Congreso podremos concretar las reformas”. Consultado por una posible candidatura, aseguró que su prioridad hoy es liderar el partido, pero que todo militante debe estar disponible.
Sobre el legado del actual gobierno, destaca dos ejes: la reforma de pensiones y el avance en políticas de género. “Ambos marcan un antes y un después en la vida de muchas personas”, concluyó.