Teatro Centenario: un conflicto que podría resolverse en 60 días
Luis Retamal, arrendatario del inmueble, aclara el estado actual del conflicto legal y descarta rumores sobre un uso comercial del teatro
El Teatro Centenario, un emblema cultural de la región, se encuentra actualmente en medio de un conflicto legal entre sus actuales operadores y quienes poseen el contrato de arriendo con el Arzobispado de La Serena. Luis Retamal, ingeniero comercial y primer arrendatario directo del inmueble desde 2020, conversó con Vecinos La Serena para explicar su versión de los hechos y aclarar el futuro del recinto.
“Queremos que el espacio siga siendo cultural. Nunca ha estado en nuestros planes convertirlo en un mall o supermercado”, aseguró Retamal.
Una historia centenaria y una nueva etapa
El Teatro Centenario fue adquirido por el Arzobispado en 1910 y funcionó como sala de cine hasta 1999. En 2020, Retamal arrendó el espacio con el objetivo de restaurarlo y subarrendarlo a operadores culturales. En 2022, el inmueble fue cedido a Teatro Centenario SPA, con la idea de transformarlo en una sala de conciertos.
“Llegamos a un acuerdo con el Arzobispado para que el uso del teatro fuera siempre cultural”, explicó. “Incluso antes de arrendarlo, tuvimos conversaciones con la Municipalidad de La Serena para evaluar alternativas”.
Inicio del conflicto legal
El problema comenzó cuando la empresa Teatro Centenario SPA dejó de pagar el arriendo tras haber recibido un año de gracia, considerando las condiciones en que se encontraba el edificio: una construcción antigua que requería reparaciones y adecuaciones a las nuevas normativas. Ese primer año, comprendido entre 2022 y 2023, no tuvo costo de arriendo. Sin embargo, una vez finalizado el período de gracia, la primera mensualidad nunca fue pagada.
“Recibimos excusas que no tenían sustento. Dijeron que el lugar no era adecuado, pero igual lo han usado durante todo este tiempo”, comenta Retamal. “Han realizado más de 160 eventos en el espacio”.
A raíz del incumplimiento, el caso fue llevado a tribunales en mayo de 2024. Luego, en octubre, el representante legal de Teatro Centenario SPA, Sebastián Bravo, presentó una contrademanda acusando a Retamal de estafa.
“Estamos tranquilos. Entregamos todos los antecedentes y creemos que el fallo debería conocerse en unos 60 días”, señaló.
¿Qué pasará con el teatro?
Uno de los rumores que más ha circulado es que el Teatro Centenario podría convertirse en un centro comercial o tienda de retail. Retamal fue enfático en desmentirlo:
“Eso no está permitido ni por el contrato con el Arzobispado ni por la normativa urbana. No se pueden instalar supermercados, malls, ni otros comercios similares en ese espacio”.
Respecto al futuro del lugar, Retamal indicó que no tienen intención de devolver el arriendo ni explotar el espacio directamente:
“No es nuestra especialidad operar un teatro. Queremos buscar al mejor operador posible para ampliar la oferta cultural: salas de concierto, galería de arte, eventos…”.
Relación con el Arzobispado
Según Retamal, la relación con el Arzobispado de La Serena ha sido fluida, incluso en momentos difíciles como el estallido social:
“Siempre han sido flexibles y comprensivos. Nosotros hemos cumplido con todos los pagos. Ellos también quieren que el teatro siga con un uso cultural”.
Un llamado a la tranquilidad
Retamal hizo un llamado directo a la comunidad serenense para que no se dejen llevar por rumores:
“El Teatro Centenario seguirá siendo un espacio cultural. No se convertirá en un mall chino ni en un supermercado. Queremos que sea aún mejor, con nuevos operadores y más oportunidades para la cultura local”.