
Gobierno y Municipios coordinan acciones para descongestionar el retorno a clases
Plan estratégico ante aumento vehicular
Gobierno regional, Carabineros, Seremi de Transportes y las municipalidades de La Serena y Coquimbo se reunieron para definir medidas que alivien el tráfico, especialmente en puntos críticos como las calles Manuel Rodríguez y Las Casas (La Serena) y el eje de Los Clarines (Coquimbo). La iniciativa, liderada por el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de residentes, trabajadores y estudiantes.
Medidas de seguimiento y evaluación
Durante la reunión se destacó la importancia de establecer un plan de acción permanente, con mediciones continuas de congestión a través del convenio con el Ministerio de Transporte y Waze. Se acordaron tres encuentros adicionales en marzo para evaluar el avance de las medidas implementadas, lo que permitirá ajustar estrategias de manera oportuna.
Acciones concretas y colaborativas
Entre las iniciativas destacan la campaña “beso y chao”, que crea zonas de estacionamiento temporal para centros educativos, y la implementación de nuevos semáforos y ajustes en la habilitación de avenidas, como la avenida Alberto Hurtado en Coquimbo. Además, se coordinará con colegios y jardines infantiles para establecer horarios escalonados y reducir los picos de congestión durante el inicio de clases.
Compromiso interinstitucional
La colaboración entre autoridades y Carabineros será crucial para reforzar el control del tráfico en los sectores más conflictivos. Con medidas integradas y el apoyo de más de 700 establecimientos educativos, la región se prepara para atender a más de 176.000 estudiantes, garantizando un retorno a clases más fluido y seguro.